lunes, 16 de marzo de 2009

Investigación y evaluación educativa

Cuál fue la reflexión/descubrimiento más relevante que les promovió la temática abordada en la telesesión?

Que no es lo mismo la investigación que la evaluación, tienen aspectos en común, pero otros diferentes, mientras la investigación aporta nuevo conocimiento, la evaluación ofrece resultados que apoyan al conocimiento.. La diferencia y complementariedad que hay entre ellas, nos ayudará a identificar el tipo de trabajo y características que deberá tener el proyecto que vamos a desarrollar durante el módulo, como lo es que la evaluación puede depender de los resultados de la investigación y requiere del marco de referencia de esta

¿Cómo definirían a la investigación educativa y cómo a la evaluación educativa?

La investigación es la construcción de aprendizajes a través de un proceso organizado que analiza un objeto de estudio, esta dirigida a un sector especial de personas (investigadores), no importa el contexto puede llegar a ser universal. Para hacer investigación se requieren profundo conocimiento del tema, además de grandes capacidades metodológicas, responde a la pregunta qué ocurre, pero no es una mera descripción.

Investigación educativa: Es más general, es la indagación metodológica para conocer algún aspecto o fenómeno del proceso educativo con el fin de dar respuesta a diversas interrogantes, el resultado de toda investigación es la generación y aporte nuevos conocimientos de tipo factual o conocimiento disciplinario.

En la evaluación la naturaleza del objeto no importa sino la interacción entre elementos. Tiene una aplicabilidad directa e importa el contexto. Emite juicio de valor y sirve para lo toma de decisiones, buscando que se mejore. La evaluación es el cómo ocurre las cosas, además esta dirigido a un cliente que requiere saber si un programa sirve o no. Los evaluadores, no necesariamente es su campo de especialidad, basta con que conozcan el contexto, debe estar ubicado en el tiempo y el momento en que ocurre la evaluación.

Evaluación educativa: es un proceso que te lleva a la toma de decisiones, va aplicada para descubrir el cómo se esta llevando acabo determinado fenómeno educativo (enseñanza, aprendizaje, procesos, programas, etc.), con el fin de emitir un juicio al respecto que servirá para tomar decisiones.


En el contexto de la comunicación y las tecnologías educativas, ¿cuáles podrían ser las aportaciones de la investigación educativa y/o social y cuáles de la evaluación educativa y/o social? (mencionar al menos tres aportaciones de cada una)

Investigación educativa:

- Conocer los cambios que se han dado en los procesos de aprendizaje con la incorporación de las TIC en el aula. Cómo se emplea la comunicación educativa y su impacto en los usuarios.

- Conocer las causas por las que los docentes se niegan a usar las TIC, ante el cambio en las prácticas docentes que permiten estas tecnologías.

- Saber si las TIC mejoran o facilitan la comunicación entre alumnos y profesor. Pues proponen a partir de lo revisado, nuevas estrategias que faciliten el aprendizaje.

Evaluación educativa:

Permite verificar el impacto del uso de las Tic en los proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que cambia o modifica corrientes del aprendizaje o de la enseñanza.

Puede modificar el quehacer educativo, a partir de nuevas propuestas de disciplinas que intervengan con la educación, por lo que permite conocer la eficacia de los cursos en línea.

Conocer el impacto del trabajo colaborativo en el proceso de aprendizaje al propone estrategias, técnicas de enseñanza y de aprendizaje.


¿Cómo nos ayuda lo visto durante la sesión para el desarrollo de nuestra práctica profesional?

A decidir si vamos a utilizar más una investigación o una evaluación. Con una metodología, con rigor científico, apegándose a lineamientos.

Las definiciones de investigación y evaluación para conducirnos con ética, y no decir que hacemos investigación cuando llegamos a otro nivel, que incluso puede no llegar a ser la de evaluación sino a la simple presentación de resultados.