1. ¿Qué es una encuesta y porqué es una técnica adecuada para el enfoque cuantitativo?
Es una técnica para recolectar datos sistemáticos de una población o muestra que abarca a los sujetos que más se acercan a las características requeridas para el estudio.
2. ¿Cuáles son los tipos de cuestionamientos que se pueden resolver a través de las encuestas?
Cuando se quiere conocer el qué quién, cuántos, cómo y porqué, es decir cuando la información a indagar sólo se pude obtener de las personas de manera directa.
3. ¿Cómo analizar los datos que se han recogido a través de las encuestas?
El análisis de datos depende de los objetivos de la misma investigación: 1. Comparación entre partes de la muestra, para lo cual se pueden subdividir, 2. Relación entre conducta y actitudes, 3. Estudio de las motivaciones, 4. Predicciones.
4. ¿Cuáles son los pasos para el análisis de datos en un enfoque cuantitativo?
a) Separar los datos personales del resto de la información.
b) Hacer una base de datos para vaciar la información obtenida, no sólo los datos personales.
c) Sacar las variables de tendencia básica.
d) Determinar que tipo de análisis se requiere hacer.
e) Plasmar el análisis en un documento.
5. ¿Cuáles son las medidas de tendencia básica y para qué sirven?
La primera es la categoría (Moda) que se presenta con mayor frecuencia, es decir lo que la mayoría opina, y se utiliza en cualquier nivel de medición.
La Media, es el promedio aritmético de una distribución y se calcula sumando todos los datos y dividiéndolos entre el número de encuestados o casos. Y se recomienda usar sólo cuando la variable es continua.
La Mediana, refleja la posición intermedia de una distribución y es útil cuando hay valores extremos entre la distribución.
Hace 15 años